Ejercicio "Almirantazgo Bravo" fortalece capacidades operativas de la Tercera Zona Naval

Sábado 15 de junio de 2024

Diversas unidades realizaron un exigente programa de entrenamientos durante esta semana al sur de Punta Arenas.

Imprimir artículo A+ A-

PUNTA ARENAS. Entre el 10 y el 14 de junio de 2024, se llevó a cabo el ejercicio “ALMIRANTAZGO BRAVO”, conjunto de entrenamientos que tuvieron como objetivo incrementar el alistamiento operativo de las unidades de la Tercera Zona Naval. Las acciones se desarrollaron en diversas áreas marítimas de esta jurisdicción.

Durante el programa de actividades se planificaron entrenamientos en seguridad y operaciones de las unidades participantes, entre ellas el OPV 83 “Marinero Fuentealba”; la recientemente llegada ATF-60 “Lientur” junto a la LSM 90 – “Elicura”; la LAM “Casma”; unidades del Grupo Aeronaval Sur desplegadas a través del helicóptero Naval N-56; el apoyo de la LSG “Punta Arenas” y la participación de un batallón especializado en operaciones del Destacamento Infantería de Marina N°4 “Cochrane”.

Las jornadas estuvieron centradas fundamentalmente en la interoperabilidad y permitieron la realización de ejercicios tales como maniobras de remolque, entrenamiento de tiro con diversos calibres (tiro FAN), búsqueda y salvamento marítimo, así como operaciones aéreas. Durante la semana de entrenamientos, también se proporcionó apoyo logístico y de personal a las unidades participantes. Además, se llevaron a cabo cursos de reentrenamiento e instrucción en supervivencia en el mar, instrucción y práctica de demoliciones, manejo de polígonos, combate de incendios y control de averías.

El ejercicio “ALMIRANTAZGO BRAVO” contó con la presencia del Vicealmirante Claudio Maldonado Naveas, Comandante del Comando de Operaciones Navales de la Armada (COMOPER), y el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, quien señaló: “Este ejercicio es una muestra de la preparación de nuestras unidades para enfrentar los desafíos que presenta esta región y en particular este teatro de operaciones austral. Reforzamos no solo la seguridad y eficiencia en nuestras operaciones, sino también esto es una muestra de soberanía y posición efectiva en la región austral, asegurando que nuestras fuerzas estén siempre listas para defender los intereses de Chile en esta zona tan crucial del país”.

En un escenario tan desafiante para la defensa como el territorio austral, la capacitación constante y entrenamiento de nuestras unidades es esencial para mantener un alto nivel de alistamiento operativo y así mejorar las capacidades técnicas de las dotaciones, cohesionando los distintos componentes de la Tercera Zona Naval.