Marina Mercante Nacional: 206 años trazando el desarrollo nacional

Miércoles 26 de junio de 2024

En la ceremonia conmemorativa, realizada en el Museo Marítimo Nacional, se destacó el aporte de todos los mercantes en elcrecimiento del país.

Imprimir artículo A+ A-

Con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés De la Maza, autoridades regionales, parlamentarios, representantes de las entidades asociadas al ámbito marítimo e invitados especiales, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante conmemoró los 206 años de la Marina Mercante Nacional. 

La ceremonia, realizada este 26 de junio, en las dependencias del Museo Marítimo Nacional, fue el marco propicio para reconocer el significativo aporte al desarrollo del país que entrega diariamente el sector de la marina mercante a través de sus 105 armadores, 1066 Oficiales y 1.452 tripulantes. 

En la oportunidad, el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Fernando Cabrera, destacó que “durante esta larga travesía, la marina mercante ha cumplido con su aporte al desarrollo nacional y al esfuerzo de la guerra, sin embargo, hay varios pasajes de nuestra historia, en que sí se ha notado su importancia y necesidad”. 

A modo de ejemplo, en su discurso destacó aquellos momentos históricos en los cuales la actividad marítima se vio afectada o disminuida como fueron los periodos de la Guerra contra España, las 1ª y 2ª Guerras Mundiales, la Guerra de Corea y la Crisis del Canal de Suez. En todas ellas el país se vio afectado por el devenir de la marina mercante. 

Del mismo modo, resaltó el aporte en el sostenimiento de las líneas de comunicaciones marítimas, que son vitales ante catástrofes que puedan aislar a zonas del país. Casos como el terremoto y tsunami del 2010, la erupción de volcán Chaitén o los aluviones del norte son ejemplo de lo anterior. 

“Nuestro desafío como Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, es asumir la tarea y el deber de velar por el desarrollo y eficiencia de la marina mercante nacional de la misma manera que todos, por orientación de la ley de Fomento de la Marina Mercante, debiéramos tener en mente; que la política naviera permanente de Chile es fomentar el desarrollo y favorecer la mantención de su marina mercante en armonía con el interés general”, puntualizó el Vicealmirante Cabrera. 

Finalmente, el Director General señaló que “Chile no puede prescindir de una marina mercante propia. Esto no es una conclusión antojadiza o belicista, pensándola como una reserva, muy por el contrario, obedece a un dictado geopolítico y geoestratégico y es responsabilidad de sus autoridades fomentarla” 

Tras las palabras del Vicealmirante Cabrera, se procedió a la imposición de medallas por años efectivos de embarco a un total de 13 tripulantes y 15 Oficiales mercantes, quienes recibieron el aplauso y reconocimiento por su aporte al desarrollo de la Marina Mercante Nacional.