Armada efectuó Fiscalización Pesquera Oceánica en la jurisdicción de la Segunda y Quinta Zona Naval

Martes 25 de junio de 2024

En esta operación de fiscalización pesquera la aeronave naval sobrevoló sectores ubicados entre Isla Mocha e Isla de Chiloé,

Imprimir artículo A+ A-

El avión P-295 dependiente de la Comandancia de la Aviación Naval, efectuó a mediados de junio un despliegue de control y fiscalización pesquera oceánica, en resguardo de los intereses marítimos nacionales y combate a la pesca ilegal no regulada y no reglamentada.

La Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO), se efectuó en aguas internacionales, cerca de las 500 millas náuticas de la costa del país, correspondiente al III y IV distrito SAR, bajo responsabilidad jurisdiccional de la Segunda y Quinta Zona Naval, respectivamente. 

El Jefe del Departamento de Operaciones de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, Capitán de Fragata Juan Pablo González Larraín, explicó  que “en esta operación de monitoreo pesquero participan distintos Mandos, como la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR), el Comando de Operaciones Navales y las respectivas Zonas Naval, los que despliegan sus respectivos medios para controlar a la flota pesquera nacional e internacional durante su navegación por aguas nacionales o cercanas a éstas”.

Agregó, que “la Armada de Chile en su conjunto mantiene una eficiente y eficaz presencia en el océano utilizando sus recursos marítimos y aéreos para ejecutar operaciones de monitoreo, control y vigilancia en resguardo de la biodiversidad y de los recursos marinos vivos, contextualizado en el marco del cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos por el Estado de Chile, como son el Acuerdo de Nueva York y el convenio con la Organización Regional de Pesca del Pacifico Sur (ORP-PS), entre otros”.

En esta operación de fiscalización pesquera, la aeronave naval sobrevoló en sectores ubicados entre Isla Mocha a Isla de Chiloé, entre las 200 y 500 millas náuticas de costa “el que en su conjunto cubrió un área de 1.460 millas náuticas cuadradas”, detalló el Comandante González.