Subsecretario de Defensa revista trabajos de apoyo humanitario de las FF.AA en Arauco y Curanilahue

Sábado 22 de junio de 2024

El recorrido lo realizó junto a autoridades regionales y con el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío.

Imprimir artículo A+ A-

Arauco. El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, arribó a la Región del Biobío la tarde de este viernes con el propósito de constatar el trabajo en terreno y las coordinaciones para las ayudas a las familias damnificadas a causa de los sistemas frontales que han generado desbordes esteros y ríos e inundaciones en diversos sectores de las comunas de Curanilahue y Arauco, en la provincia de Arauco, principalmente. 

Tras su llegada, el Subsecretario Montero se reunió con las autoridades de la región, entre ellas el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, Contraalmirante Oscar Manzano, quienes le informaron sobre las diversas tareas que se han realizado  hace  más de una semana, para hacer frente a esta emergencia meteorológica.

El Subsecretario prosiguió sus actividades este sábado en Arauco y Curanilahue, donde realizó un recorrido por  los  diversos sectores afectados, principalmente el Liceo Politécnico de Curanilahue, el que quedó dañado por la cantidad de sedimento que ingresó a las instalaciones, y a los centros de acopio, lugar donde se reúnen las ayudas para los damnificados.

La autoridad señaló que  todas las instituciones y los servicios del Estado están trabajando para superar esta emergencia: “particularmente acá, el despliegue que tienen las Fuerzas Armadas (...) con la Armada de Chile y también con el Ejército en Curanilahue y en otras comunas de la Región del Biobío. Estamos desplegando todos los medios necesarios del Estado para ir en ayuda de las familias y de los establecimientos educacionales y de la comunidad en general que ha sido afectada por los sistemas frontales. El Presidente instruyó un despliegue en terreno de  las autoridades y mantener este nivel de ayuda de todo lo que sea necesario, por todo el tiempo que sea necesario”, indicó.

En tanto, el Contraalmirante  Manzano añadió que la Armada de igual forma está cumpliendo labores de orden público, principalmente en las comunas  de la Provincia de Arauco afectadas  por la emergencia: “Por ejemplo, en Carampague, hay personal naval que está dedicado a las labores humanitarias y otro grupo junto a la Capitanía de Puerto de Lota están dedicados a la seguridad en los lugares que han sido evacuados. En los  momentos más críticos de la emergencia también se unió a esta tarea el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) para apoyar la seguridad”, resaltó.

Cabe recordar que, desde las primeras horas de la emergencia meteorológica, el personal de la Armada, dependiente de la Guarnición Naval Talcahuano y de la Jefatura de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío se ha mantenido desplegado cumpliendo diversos trabajos para apoyar a las familias  afectadas. 

Las tareas se han centrado en la evacuación de personas aisladas, rescate de animales, retiro de escombros y limpieza de viviendas, calles y establecimientos educacionales, acopio y distribución de ayuda, seguridad y control de orden público en las comunas  donde se registró mayor afectación, principalmente en los sectores que debieron ser evacuados.