En el Centro de Innovación de la Armada se efectuó nueva versión de Innovaclub organizado por CORFO

Miércoles 26 de junio de 2024

El encuentro reunió a algunos de los principales actores del país en el campo de la solución de problemas y la creatividad tecnológica.

Imprimir artículo A+ A-

En el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CITA) se llevó a cabo el martes 25 de junio, un nuevo encuentro de Innovaclub Valparaíso, efectuado por la CORFO y que busca potenciar la innovación corporativa al agrupar a líderes de innovación de grandes empresas regionales. 

Durante el desarrollo de la actividad expuso la Gerente de Innovación de CORFO, Jocelyn Olivari, quien durante su presentación comentó que “la importancia que posee la innovación en las tasas de productividad de nuestro país, y como a través del desarrollo de la misma se puede aportar es muy relevante, es importante que tengamos en consideración que la innovación no es hobbies de países ricos; sino parte de la explicación del por qué los países son ricos”. 

El Director del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada, Capitán de Navío Francisco Mackay comenzó su exposición planteando una pregunta; ¿Porque innovación en la Armada? Por un lado, para con la institución se busca potenciar la creatividad y el pensamiento crítico del personal Institucional, para buscar de manera conjunta, soluciones innovadoras que aporten valor a la Institución. 

Por otra parte, se han generado instancias en las que se han abierto las puertas de la Institución con la finalidad de buscar soluciones a problemáticas propias, naciendo así programas como Avante, el cual le ha permitido a emprendedores poder conocer desde el interior las necesidades de la Institución y trabajar en conjunto las soluciones. 

También comentó que la Armada se encuentra participando en dos versiones del programa Desafíos Públicos, llevado a cabo por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Esta participación ha sido orientada a mejorar el monitoreo operativo de la señalización marítima y a ayudar con datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones en cierres y aperturas de puertos. 

El Director Regional de la CORFO de Valparaíso, Etienne Choupay, quien organizó el encuentro, destacó lo importante que es generar instancias en las cuales se puedan conocer los diversos actores que operan en la innovación de la región. 

Además, agradeció la oportunidad de desarrollar esta actividad en el CITA, destacando que “la cooperación entre el mundo civil y militar permite seguir desarrollando soluciones a los problemas, incentivando el desarrollo de nuevas tecnologías e innovación”.