
Escolares de la provincia de Concepción rindieron homenaje a los héroes de Iquique en la base naval Talcahuano
Viernes 20 de mayo del 2022En la emotiva ceremonia se dejó una ofrenda floral en el monumento a Prat.
En la emotiva ceremonia se dejó una ofrenda floral en el monumento a Prat.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades locales.
En la Gobernación Marítima se conmemoró la iniciativa impulsada en noviembre del 2021 en la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Luego de dos años sin poder realizar la ceremonia, se retomó la tradición de los voluntarios de rendir homenaje a los héroes de Iquique.
Las Fragatas “Williams” y “Condell” participarán de la conmemoración de los 143 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
Tras dos años sin participación de la comunidad, los establecimientos de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica realizaron desfiles para conmemorar el 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
Las charlas se enfocaron en la conmemoración del 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, la concientización del medio ambiente marino y la seguridad en las playas.
En la ocasión, los pescadores pudieron hacer preguntas y resolver dudas en relación al reciclaje y el medioambiente.
Fueron alrededor de 350 personas las que participaron en el tradicional desfile.
Este 18 de mayo se conmemorará la labor de estos centros culturales
Además, en la ronda médica, una residente de la Isla Cailín recibió la atención médica número 2.000 en lo que va del año.
De esta manera agrupaciones de cueca, establecimientos educacionales, así como la Séptima Compañía de Bomberos de Punta Arenas “Bomba Arturo Prat” y el Club de Infantes de Marina en Retiro de Punta Arenas, fueron algunas de las entidades participantes en el acto.
Se explicó a los alumnos sobre el quehacer y la importancia de la Armada de Chile.
En la ceremonia, que contó con la presencia de diversas autoridades locales, se recordó la importancia del mar en la historia de Chile.
Luego de dos años, el histórico recinto vuelve a abrir sus puertas al público.
Además, se ofreció una presentación musical de la Banda Insignia de la Segunda Zona Naval.
Fueron 50 servidores navales los que realizaron los trabajos de limpieza y reparaciones en el marco del Mes del Mar.
Los libros serán distribuidos en los colegios de la red municipal.
Se trató de una navegación de apoyo al entrenamiento del resto de las Unidades de la Escuadra.
El reconocimiento otorgado por la casa de estudios y el diario El Mercurio premia a jóvenes menores de 35 años destacados en su ámbito de acción.
Desde Iquique a Punta Arenas, se replicaron los actos oficiales de conmemoración.
“El Mar y la Sociedad”, se denomina el plan de acción desarrollado por la Primera Zona Naval.
La campaña busca reunir fondos para tratamientos médicos de casa de acogida “Oncogar”.
Cadetes expusieron acerca del ingreso a la institución formadora y sobre la vida del Oficial de Marina.
La iniciativa que tiene como objetivo vincular a los niños y jóvenes con la conmemoración de las Glorias Navales y la importancia de nuestro mar.
El acto se enmarca en la nutrida agenda de actividades de mayo.
El proceso contempló clases en forma presencial y remota.
Deportistas experimentados, aficionados, y hasta mascotas, participaron de la actividad deportiva organizada por la Armada de Chile.
El Director del SHOA, Comodoro Arturo Oxley, recibió a la delegación e informó sobre las labores que realiza el servicio en materia de desarrollo y difusión científica.
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de Punta Arenas y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Con este tipo de iniciativas, la Armada de Chile contribuye a la acción del Estado en los territorios más aislados de nuestra geografía.
Durante todos los miércoles del año y sin excepción se efectúa el relevo de la Guardia de Honor en el Monumento a la Marina Nacional, el cual puede ser presenciado por quienes transiten por la Plaza Sotomayor. Por tratarse del primer relevo del mes de mayo, los representantes de las otras ramas de las FF.AA., de Orden y Seguridad quisieron brindar un reconocimiento a los héroes navales.
El buque colaboró con acciones realizadas por la Dirección General de Aeronáutica y Sernapesca.
Participaron adultos y niños de la junta de vecinos de los sectores costeros Villa Marina y Villa el Progreso.
La actividad desarrollada en la plaza de Talcahuano fue recibida con aplausos de la ciudadanía.
La actividad medio ambiental se desarrolló en el borde costero de Lota Bajo, en el sector del muelle artesanal, donde se retiraron desechos de diversa naturaleza, en su mayoría vidrios, plásticos, papeles, colillas de cigarros, latas, entre otros.
La ceremonia incluyó un reconocimiento al personal que cumplió 10, 20 y 40 años de servicio en el SHOA, como una manera de agradecimiento por el testimonio de entrega y lealtad con el Servicio y el país.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la pandemia, el Museo se engalanó para celebrar en grande sus 107° años de existencia.
En el Mausoleo Institucional de la Armada de Chile se realizó el emotivo homenaje.
Dotaciones de Campus Hyatt y Charles intervinieron el suelo en 49 jardines de su repartición.
Las diferentes tareas permanentes de la Institución fueron realizadas con éxito por medio de cuatro Unidades Navales.
El “Plan Tenglo” tiene como objetivo efectuar el ordenamiento y limpieza del borde costero de la comuna de Puerto Montt.
Las reuniones y detección de problemas en terreno buscan crear un plan estratégico para encontrar prontas soluciones.
La Armada de Chile continúa generando instancias para el cuidado del medio ambiente con acciones concretas que permitan su preservación.
En la instancia se lograron recolectar cerca de 400 kilos de basura.
La Unidad efectuó 149 atenciones médicas que beneficiaron a los habitantes de Isla Tac, Cheniao, Lin-Lín y Caguache.
Para efectuar la navegación la Unidad tuvo que esperar una ventana de condiciones meteorológicas óptimas para un viaje seguro.
Un grupo cercano a los 175 jóvenes, provenientes del todo el país, llegaron la mañana del viernes 8 de abril a la Puerta Los Leones de la Base Naval Talcahuano, para dar inicio a su Servicio Militar en los centros de instrucción de la Armada de Chile.
La Unidad cumplió con éxito el extenso itinerario en su permanencia en el Continente Blanco.
La inauguración de la exhibición contó con la asistencia de destacadas Autoridades y agrupaciones artístico-culturales.
El stand naval, ubicado en el Hall D de la feria, fue visitado en el día inaugural por la Ministra de Defensa Maya Fernández.