Ministra de Obras Públicas se interioriza sobre proyecto Infraporpar en Base Naval de Punta Arenas

Jueves 27 de junio de 2024

Recibida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, la Secretaria de Estado conoció detalles y estados de avances de este proyecto que busca proyectar las capacidades operativas de la institución en la Macrozona Austral.

Imprimir artículo A+ A-

En el marco de su visita a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, la Base Naval Punta Arenas para conocer los detalles del proyecto "Infraestructura Portuaria para la Base Naval de Punta Arenas" (Infraporpar).

Acompañada por el Seremi de Obras Públicas de la región, José Luis Hernández, la Ministra López conoció diversos detalles de esta iniciativa por parte del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, y el jefe del Departamento de Obras y Construcción de esta jurisdicción, Capitán de Fragata Fernando Blanco. Este plan busca dotar a la Armada de Chile de un espacio en el Estrecho de Magallanes para acoger a sus unidades operativas y proyectar sus capacidades hacia el continente antártico en la macrozona austral.

La Ministra López se interiorizó sobre los detalles y avances de esta obra, sus alcances estratégicos, y finalizó su recorrido asistiendo al lugar donde se emplazará la construcción. Al respecto, señaló: “Este proyecto tiene mucha lógica, está muy bien sustentado y contempla la construcción de una infraestructura que va a permitir un desarrollo muy importante en lo que tiene que ver con la capacidad para alojar parte de la flota. Este es un gran proyecto que, por supuesto, tiene una proyección antártica importante y que va a reforzar la estrategia de infraestructura para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. Todos los proyectos conversan entre sí y estamos disponibles para avanzar en este sentido”.

Asimismo, el Contraalmirante expresó su satisfacción por la visita de la Ministra a la Base Naval de la capital regional y destacó la importancia del proyecto tanto para la Armada como para la Región de Magallanes: “Es relevante que, el hecho de estar juntos, va a potenciar todos los esfuerzos que está haciendo el Estado en esta región relevante y que tiene tantos desafíos en el futuro, principalmente considerando que estamos en el Estrecho de Magallanes y estamos proyectándonos hacia el sur, hacia la Antártica”.

La infraestructura que se proyecta emplazar a un costado de la Base Naval Punta Arenas contempla la construcción de un frente de atraque mínimo de 420 metros lineales, distribuidos en seis sitios de 70 metros de largo y un fondo de 10 metros. Con esta proyección, se busca lograr una unidad portuaria integrada tanto para sus sistemas viales como de apoyo logístico, incluyendo zonas de patios de transferencia, almacenamiento y servicios.